Descargar AudioLibro El Mejor Ventrilocuo Del Mundo: Paco Sanz En Los Teatros De Madri D (1906-1935) de Ignacio Ramos Altamira
Descargar gratis “El Mejor Ventrilocuo Del Mundo: Paco Sanz En Los Teatros De Madri D (1906-1935)” de Ignacio Ramos Altamira publicado en el año 2010.
- ISBN: 9788499481340.
- Editorial: CLUB UNIVERSITARIO.
- Páginas: 284.
- Duración: 3 horas con 27 minutos (142 MB).
- Incluye un resumen escrito de 30 páginas.
- Duración del resumen (audio): 21 minutos (15 MB).
- Idioma: Audio en español (Mujer mayor) y español latino mexicano (Hombre senior).
- Fecha creación del audiolibro: 27 de Julio de 2016
- Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda.
- Género/Colección: Narrativa Histórica.
- Fecha publicación del libro original: 8 de Noviembre del 2010.
- Idioma del libro físico: Español.
- Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: WMA – MPEG4 – MP4 – WAV – MPEG-4 ALS – FLAC – MP3 – Apple Lossless.
- El archivo viene comprimido en: EML – TAR.7Z – ZIP – RAR.
- Servidores de descarga: Mediafire – Google Drive – MEGA – Zippyshare – FileNurse – Dropbox.
- Valoración del audiolibro: 3.44 (Máx 5), con 164 votos.
- Descripción: Prácticamente desconocido en gran parte de nuestro país, el ventrílocuo Paco Sanz (1872-1939) fue uno de los artistas españoles más populares de la primera mitad del siglo XX. Nacido en el seno de una humilde familia valenciana, su enorme talento y dedicación le llevó a triunfar durante más de treinta años en teatros de toda España, Portugal y Latinoamérica con su aclamada compañía de autómatas, que mereció el aplauso unánime de público y crítica por la gracia y realismo de sus muñecos y el ingenio de sus diálogos y comedias. A lo largo de su carrera, grabó además innumerables discos que se escucharon en todos los hogares españoles y filmó una película documental en la que mostraba los secretos del increíble mecanismo de sus “actores de madera”. El comienzo de la guerra civil le sorprendería de gira por América, y tras permanecer tres años en Francia, falleció al poco de regresar a su tierra, pasando desde entonces su nombre y su legado artístico a un injusto olvido.

Este archivo está disponible por Antonio Riera.
Última actualización el 17/Agosto/2016.
Tiene una valoración de 3.53 (Máx 5).